Pasar al contenido principal
Crypto Taller

Navegación principal

  • Inicio
  • Temas Legales
  • Criptonews
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Legales
  3. Cobros Judiciales

Prescripcion de Deudas

La prescripción de deuda es un concepto legal que se refiere al periodo de tiempo durante el cual una persona puede legalmente reclamar el pago de una deuda. Una vez que este periodo expira, el acreedor pierde el derecho a demandar judicialmente para cobrar la deuda. Es un mecanismo para evitar que las deudas permanezcan indefinidamente y para proporcionar seguridad jurídica a los deudores.

El periodo de prescripción puede variar según el tipo de deuda y la legislación del país en cuestión. En muchos lugares, este plazo comienza a contarse desde el momento en que la deuda se vuelve exigible, es decir, desde que el acreedor tiene el derecho de exigir el pago.

En general, la prescripción no elimina la deuda, sino que impide que el acreedor pueda utilizar el sistema judicial para reclamarla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el periodo de prescripción, el deudor sigue siendo moral y éticamente responsable de la deuda, aunque no pueda ser forzado legalmente a pagar.

En Costa Rica, una deuda puede prescribirse si cuenta con las siguientes condiciones:

1. No haber sido notificado 

2. Nunca haber hecho un pago 

3. Si la deuda supera 4 años de antiguedad.

 

RSS feed

Aviso Legal

El contenido proporcionado en este sitio web tiene fines informativos únicamente. Nos esforzamos por mantener la información actualizada y precisa, pero no podemos garantizar su integridad ni su exactitud en todo momento. Toda la información, incluidos los textos, imágenes, enlaces y cualquier otro material proporcionado en este sitio web, se ofrece "tal cual" sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. No nos hacemos responsables de los errores, omisiones o inexactitudes en la información proporcionada. Los usuarios del sitio web asumen la responsabilidad de verificar la precisión y la relevancia de la información antes de tomar cualquier acción basada en ella. Cualquier decisión tomada en base a la información proporcionada en este sitio web queda bajo la responsabilidad exclusiva del usuario. Nos reservamos el derecho de realizar cambios en el contenido del sitio web en cualquier momento y sin previo aviso. Además, no nos hacemos responsables de ningún daño o perjuicio directo, indirecto, incidental, especial o consecuente que pueda surgir del uso o la imposibilidad de uso de este sitio web. Al utilizar este sitio web, usted acepta estos términos y condiciones en su totalidad. Si no está de acuerdo con ellos, por favor absténgase de utilizar este sitio web.